Internet de Lowi

$53.00

Internet barato de la mejor calidad con el servicios de la operadora low cost Lowi

Lowi nació en dos mil catorce, en plena crisis y, como su nombre señala, tenía un perfil bajo al nacer. Vodafone procuró detener el sangrado de los clientes del servicio y también inventó una segunda marca que se posicionó a bajo costo. Pasó la crisis mas el bajo costo de las telecomunicaciones se ha mantenido. Y Lowi se ha transformado no solo en la esperanza de restauración de la multinacional británica en España, sino más bien asimismo en el vencedor del low-cost.
"Tras quince millones y la crisis, hay un cambio clarísimo en la tendencia de de qué forma se comercializan los servicios de Internet y móviles. Vemos un cierto estruendo contra las ofertas de los operadores tradicionales y hay un cambio cara el canal digital. En el momento en que te dan algo que no has pedido o bien no deseas, tienes un sentimiento de asco. Si no te he preguntado por qué razón pago por este motivo, te lo preguntas. Con ese trasfondo nació Lowi, para solucionar estas nuevas demandas de los usuarios, "afirma Loly Marín, directiva general de Lowi.

Cuando Lowi brotó, el mercado apenas prestó atención. Era una oferta asequible entre otras muchas. Mas cuando se marcha a festejar su quinto aniversario, la marca es el día de hoy un referente en el ámbito de las telecomunicaciones merced a sus setecientos abonados. Sus contrincantes le temen pues, no en balde, es el operador así como el rumano Digi que más clientes del servicio quitan a sus contendientes a través del procedimiento de portabilidad, que le deja mudar de compañía de manera gratuita al compartir el número.

Solo entre los meses de abril y julio, registró una portabilidad neta de ciento veinticinco mil líneas, que no incluye el número de clientes del servicio que recibe de su empresa matriz, Vodafone. Además de esto, ha conseguido duplicar sus ingresos en el último año y ha sido rentable (Ebitda positivo) a lo largo de un par de años, como apuntan en la compañía en un esmero de trasparencia.

Y la comparación con sus primordiales contendientes es bastante difícil pues tanto Telefónica (O2) como Orange (Entretenida y Simyo) y MásMóvil (Pepephone) esconden celosamente las cantidades de sus segundas marcas de bajo costo. Lowi es el primero en descubrir parcialmente sus cartas.

La vocación de Lowi desde el comienzo ha sido la sencillez. Empezó con una tarifa móvil de 1GB de datos por 6 euros; en dos mil diecisiete se incorporó la fibra y en dos mil dieciocho se lanzaron las tarifas móviles de 20GB con promociones de sesenta gigazos. Entre su identidad, se halla el primer operador que dejó amontonar los gigas de datos no gastados en el mes y compartirlos con otros subscriptores Lowi. Asimismo suprimió la línea fija de sus bultos de banda ancha y móvil, y no tiene ningún compromiso de permanencia.